CRUZ BLANCA, COLMENA, CONSALUD Y BANMÉDICA
Están subiendo los precios de los planes de salud y tú puedes evitarlo.
NUEVA MASVIDA y VIDA TRES
Se sumarán a partir del segundo semestre del año 2020.
¿Cómo?
Si perteneces a alguna de estas Isapres o te llegó la CARTA DE ADECUACIÓN, escríbenos al correo contacto@frenaelalza.cl o completa el formulario y nos encargaremos de mantener el precio actual de tu plan.

Frena el alza de tu plan de salud
¿Recibiste una Carta de Adecuación del Plan de Salud de tu Isapre?
Te ofrecemos SIN COSTO el servicio para evitar que las Isapres suban de manera arbitraria e ilegal el precio de tu plan de salud.
El plazo para realizar este trámite es desde la fecha de emisión de la carta hasta el último día del mes en que se realiza el alza del plan (4 meses después de la fecha de emisión de la carta de adecuación), sin embargo, se recomienda realizar las gestiones lo antes posible para dejar sin efecto el alza antes de su fecha de materialización.
De todas maneras, podemos tramitar casos de cartas que estén fuera de plazo. Si no dispones de la carta, puedes solicitarla por teléfono en tu Isapre.
Para mantener el precio actual de tu plan de salud con las mismas coberturas y prestaciones de salud, debes completar el formulario y adjuntar la carta de adecuación o enviarnos esta información al correo: contacto@frenaelalza.cl.


Por qué Frenaelalza?
>Atención personalizada.
>Información oportuna al cliente.
>Respuestas en un corto plazo.
>Realizamos los trámites en representación del cliente optimizando su tiempo.
>Recordamos cada año cuando se encuentra emitida la carta de adecuación.

¡CONFÍA EN NOSOTROS!
1.250
Clientes
3.000
Casos tramitados
Ingresa tu Solicitud
Preguntas Frecuentes
Te ofrecemos SIN COSTO el servicio para evitar que las Isapres suban de manera arbitraria e ilegal el precio de tu plan de salud.
1.
- ¿Es legal el alza de los precios de los planes de salud?
2.
-
¿Cuándo me subirán el precio de mi plan?
¿Cómo me deben notificar?
¿Qué debo hacer si no me llega la notificación?
3.
- ¿Cómo evitar que las Isapres suban los precios de los planes?
¿Tiene costo para el afiliado?
4.
- ¿Qué pasa si no reclamo por el alza del plan?
¿Qué sucede si acepto el plan alternativo que me ofrecen?
5.
- ¿La Isapre puede adoptar represalias en mi contra por este reclamo?